Es poeta, traductora e intérprete de conferencias. Ha publicado los poemarios Caldero ciego, Encendido espacio, Crujir de la hojarasca, Espiral irrepetible, Isla de luz, Trazos, De tarde en tarde el arco iris, Urdimbre circular, Raíz de la memoria. Antología personal 2000- 2004, Poeglíficos y Revelaciones de las musas.
Suma más de treinta libros traducidos de autores franceses y quebequenses, además, recibió en 2005 la Distinción Honorífica de la Universidad de Quebec, en 2006 la Gran Orden de Honor Nacional al Mérito Autoral, otorgada por la SEP y por el Indautor, por la relevancia de su obra, en 2009 la Condecoración de la Orden de los Francófonos de América, conferida por el Gobierno de Quebec.
Desde 2004 participa como traductora, intérprete y asesora en el Festival de Poesía: las Lenguas de América “Carlos Montemayor”. En 2001 recibió un homenaje en la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM). Pertenece al Sistema Nacional de Creadores de Arte.
Años de participación: 2010, 2012, 2014, 2016, 2018, 2022 y 2024
Es profesor en el Departamento de Portugués y en la Licenciatura en Traducción de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción, asimismo, ha impartido talleres de Escritura Académica y Creativa.
Estudió el Curso de Formación de Profesores de Lenguas-Culturas Extranjeras-Portugués y el Diplomado en Actualización en Lingüística Aplicada a Distancia para Profesores de Lenguas en la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción. Ha participado como intérprete y traductor en eventos trascendentes, como el VIII Festival de Poesía: las Lenguas de América “Carlos Montemayor”.
Tiene el grado de Maestría en Salud Colectiva por la Universidade Federal de Pernambuco, en Brasil.
Años de participación: 2024