Ha traducido al mazateco una selección de poemas de Octavio Paz para la editorial Artes de México (2016). En el campo del ensayo ha realizado colaboraciones sobre literatura indígena y literatura mazateca en diversas revistas nacionales e internacionales.
En 1996 obtuvo el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Indígenas, otorgado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Su poesía está arraigada en la tradición oral presente en la cultura mazateca, donde ha hurgado la memoria comunitaria para encontrar nuevos caminos a la llamada oralitura, concepto que ha desarrollado para diseñar talleres de poesía oral, así como de narrativa gráfica en diferentes lenguas indígenas del país desde la Dirección General de Culturas Populares, donde trabajó desde 2010 hasta 2016. Ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua en junio de 2016 como miembro correspondiente de Oaxaca. Desde enero del 2017 fue nombrado como Director General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.