Desde el año 2010, ante la lamentable partida de Carlos Montemayor, la poeta Natalia Toledo ha participado ininterrupidamente como conductora del Festival de Poesía: las Lenguas de América. “Carlos Montemayor”.
En esta ocasión, se le brinda un reconocimiento por su importante labor a lo largo de siete ediciones.
Años de participación: 2010, 2012 2014, 2016, 2018, 2022 y 2024
Escritor, periodista y actor náhuatl originario de Chicontepec, Veracruz. Es autor de varios libros, entre los que destacan: Xolo (2012), Las horas perdidas (2014) y Ni xochitl ni kuikatl (2023), publicado por la editorial francesa JBE Books.
En agosto de 2024, recibió un reconocimiento de El Colegio Mexiquense y la Universidad Intercultural del Estado de México por su trayectoria en la visibilización de las lenguas indígenas de México. También ha sido acreedor al Premio Nacional de Periodismo, otorgado por el Club de Periodistas de México en 2009 y 2015.
Asimismo, ha trabajado con distintas personalidades de la música, como: Alonso Arreola y José María Arreola, Juan Pablo Villa, Alejandro Sanz, Lila Downs, Eugenia León, Regina Orozco, Denise Gutiérrez, Monocordio, Nostalgia Huasteca, San Pascualito Rey y Todd Clouser.
En septiembre de 2022 estrenó una nueva temporada de “Sabores Periféricos” de su programa de televisión La Raíz Doble, en el Canal 22, y en febrero de este año la segunda temporada de su programa Mercados y Marchantes, en Capital 21. Es colaborador semanal en el noticiario Aristegui Noticias con la sección “Las Plumas de la Serpiente” y conductor de la emisión radiofónica Xochikozkatl. Collar de Flores, en Radio UNAM.
Años de participación: 2024